Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta cereales

11 de Septiembre día del MAESTRO

Imagen
Feliz día a todos los maestros, los que enseñan con el alma, a los de las grandes ciudades y a los que tienen que viajar km. y km para poder llegar a sus escuelitas, a los de la puna, a los de las montañas, a los del valle, a los de la selva, a los de las llanuras pampeanas, a todos... pero no nos olvidemos que si no hay NIÑOS no hay a quien enseñar..... En argentina festejamos el día del maestro en honor a nuestro primer maestro Domingo F. Sarmiento y como somos melodramáticos elegimos la fecha de su muerte, en lugar de la de su nacimiento, jijiji Sarmiento fue hito en la educacional de América Latina, (con sus aciertos y errores y según en la época que actuó....) fundo en San Fancisco del Monte de Oro, San Luís, Argentina la primer escuela RANCHO, alrededor de 1825, con tan solo 15 años enseño a escribir y leer a los lugareños (Sarmiento fue estadista, escritor, pedagogo y Presidente argentino), actualmente el ranch...

"La soja o soya"

Imagen
El grano de soja y sus subproductos, como el aceite y harina de soja se utilizan en la alimentación humana y del ganado. En Argentina se han dejado muchas otras actividades del campo pora sembrar soja, por su rentabilidad, espero que no se convierta en un monocultivo... . ......la planta en el momento de floración.............. . Puede crecer desde 20 cm hasta 2 metros de altura, los granos están dentro de una chaucha o vaina, tienen aproximadamente un 40% de proteína(comparada a la de la carne) y un 20% de aceite...............se aprovecha hasta la cascara. . . La cotización internacional de la soja es paralela a la de la harina de pescado. Cuando escasea la soja, sube automáticamente el precio de la harina de pescado y viceversa. . ......chauchas o vainas donde esta el grano de soja........ . ...........momento de su cosechada........ . .......grano de soja como materia prima........ . La variedad más polémica es la soja transgénica genéticamente modificada que es resistente al her...

"Cosecha de Trigo"

Imagen
Parece que llegamos al fin de la cosecha de trigo y es la peor en casi 30 años, en primer lugar fue por la gran sequía del 2009, en segundo lugar porque la soja ha desplazado a este cereal y en tercer lugar porque no hay políticas claras sobre el sector………… . . Pensar que en un momento con el trigo fuimos el granero del mundo, Europa estaba en guerra, y nosotros los abastecíamos con trigo,.............................. mientras ellos estaban en combate, aquí se sembraba trigo y labrar la tierra es lo que mi pueblo sabe hacer muy bien. . . La palabra «trigo» proviene del vocablo latino triticum, que significa “quebrado”, “triturado” o “trillado”, haciendo referencia a la actividad que se debe realizar para separar el grano de trigo de la cascarilla que lo recubre. Son plantas anuales de la familia de las gramíneas ampliamente cultivadas en todo el mundo. . . Curiosidades del trigo: En muchos países se usa el trigo para la elaboración de cerveza, esta bebida se obtiene de granos de ce...

"GIRASOL"

Imagen
"A pesar del paso de los años, sigues embelesada por el sol, girando tu cabeza, al compás de las horas". En la Mitología griega aparece una ninfa de agua llamada CLYTIE, hija del Dios Océano y de la diosa del mar. CLYTIE se enamoró de Apolo y lo observaba diariamente desde que salía de su palacio por la mañana hasta que llegaba al oeste por la tarde. Según la leyenda, tras unos días se transformó en girasol y aún hoy no olvida el objeto de su amor y sigue al sol en su recorrido diario. A pesar de la mitología, el girasol es nativo del continente americano y su cultivo data de muchos años A.C. Dice la historia, que Francisco Pizarro, lo encontró en PERU, donde los nativos veneraban una imagen de girasol en oro. Oriundo del norte de MEXICO y norte América, los colonizadores llevaron estas semillas a Europa. Hoy lo podemos ver así en nuestros campos, con ese amarillo intenso, combinado con unos de los tonos más verde que todos los verdes. Espera hasta fines de febrero ser cosec...

"EL TRIGO"

Imagen
Se aproxima Diciembre, es el mes de ver en nuestros campos los trigales maduros, en un color amarillo muy típico del cereal. Hoy 06/11/2006 estan verdes todavía, estamos a tan solo 30 dìas. Tenemos mucho para mejorar Los Argentinos y este es uno de los temas a mejorar. Nuestros trigos. Cada vez es mayor la necesidad de elaborar productos más diferenciados para satisfacer un mercado siempre ávido de mejoras y novedades, ha hecho que la industria y la exportación demanden trigos y harinas de distintas características. Nuestro mayor comprador es BRASIL y nos cuesta competir con CANADA. La gran extensión que tiene nuestro país y con la amplia disponibilidad de variedades de trigo, podemos satisfacer estos requerimientos, del mercado externo. De buenos trigos obtenemos buenas harinas y de buenas harinas obtenemos buen pan, rico en proteínas, al igual que los fideos. Desde ya que son distintas variedades uno es el trigo pan y el otro es el Candeal….. En muchas de nuestras provincias nuestras...