Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Chaco

Cacique Lopez!!!

Imagen
Aquí estoy con el Cacique de una de las comunidades  Qom o Tobas, la familia LOPEZ, el año pasado abrieron amablemente las puertas de su casa.......MIREN BIEN LA FOTO, somos iguales, no hay diferencia conmigo, ¿porque discriminar?? 500 años dejados de lado.....es un poco mi misión, visitar a mis hermanos y hacerles saber que sus artesanías valen....y que ellos puedan vivir de ellas, se que soy un granito de arena en un inmenso mar. . La mano de la abundancia, siempre tiene que tener semillas que da la Pachamama, para que no te falte nada en tu hogar y colocarla con la palma hacia dentro, así lo que logras queda en tu casa, trabajo, salud, amor, amistad.... . ........... Hermosas artesanías de los QOM Así queda el lugar para las artesanías de LOS QOM o TOBAS en el local temático que arme para mostrar todas las maravillosas obra de arte que hacen nuestros PUEBLOS ORIGINARIOS. . . "Artesanías de Pe...

"Amiga mía"

Imagen
. Corría el año 1997, era una mujer decidida, estaba lejos de casa en esos días y mi amor de madre hizo que nuestros caminos se cruzaran, solo por un instante, fue en la ciudad de Roque Sáenz Peña, en la provincia de Chaco, ella era una niña de 11 años, que había perdido a su mamá…..permítanme que el dialogo que tuvimos me lo reserve........ . . ..................foto tomada de la Web ....................... Solamente quiero compartir con ustedes el poema que me regalo. . Amiga mía cuando no estás conmigo la luz del sol su brillo no me dá y mi corazón no late igual. Amiga mía dame tu mano fraternal para que juntas podamos caminar un sendero de paz y de amor singular. Amiga mía nuestra amistad como el mar inmensa crecerá al amparo del desinterés y jamás morirá. Amiga mía caminemos siempre juntas nunca primero que yo porque así te veré nunca después porque te perderé. ..............Susana K. Cavalleri . No sé qué recordaras de nuestro fugaz encuentro, a mí me marco para siempre y guardo ...

"CORZUELA en fotos"

Imagen
Hoy vamos a dar una vuelta por la localidad de CORZUELA, Pcia. Del CHACO, daremos “la vuelta del perro”. La vuelta del perro es como la palabra lo dice dar vueltas siempre por el mismo lugar, los fines de semana en los pueblos del interior del país es muy común …………es como sacar a pasear a tu perro alrededor de la manzana. . . . . . . . . . . . . . . . . Espero no haberlos mareado…………… .

"CHARATA"

Imagen
............................. Foto tomada por Martin.................... Charata es una localidad ARGENTINA, la más importante del sudoeste de la provincia del Chaco, a unos 1116 km. de capital federal y a 254 Km. de Resistencia, la capital de su Pcia. En la cibernética he encontrado un blog distinto, escrito por una persona extraordinaria, que ha dejado de ser común, ella es profesora y dedica el blog a sus alumnos, desde aquí van mis felicitaciones!!!!!!!!!!! "CHARATA: Graciela Ventimiglia" Ella me dijo un día de mucho calor, desde su pueblo natal: "Hola viajera! Manuelita también lo era no? : Leí tus post sobre el Chaco.............necesitas actualizar la temperatura que soportamos : 50º( Por lo demás me gusta tu blog porque es sencillo para gente sencilla con lugares espectaculares...y eso que te falta Charata ;) Te doy permiso para poner mis fotos en tu blog...a...

"CORZUELA-CHACO"

Imagen
El arco de la localidad de CORZUELA, allá en nuestro CHACO, cuna de los TOBAS, los MOCOVIES.......... Hoy de la mano de MARTIN, gente linda que aporta desde cada rincón de nuestro país, para este pequeño y calido lugar. Él vio por última vez, este arco cuando tenia apenas cinco añitos, hasta la semana pasada, ya convertido en un hombre, con toda la emoción en sus ojos, su cuerpo y su ALMA, esta posando para nosotros.

"EL PERRO FERNANDO"

Imagen
“En la ciudad de las esculturas, RESISTENCIA-CHACO, entre las 500 escultura que hay, quiero mencionar una muy especial. Estando yo sentada en la plaza principal, a la sombra de sus altos árboles y soportando una temperatura que superaba los 45 grados, veo unos de los iconos de Resistencia, (en una escultura), del Perro Fernando. Un cuzquito blanco que vivió en los años 50, tuvo un oído musical perfecto, dicen que su dueño fue un cantante de boleros que un día llegó a la ciudad y se llamaba Fernando Ortiz, aunque otra versión atribuye el nombre, al patrono departamental: San Fernando, venerado por los primeros inmigrantes, con el aditamento “de la Resistencia”. Eran sus dueños, desde el mozo del Bar "La Estrella", quien le servía su diaria comida, hasta el Gerente del Banco "Nación", con quien desayunaba café con leche con medialunas, también los vagabundos, a quienes les hacía compañía en esas largas noches invernales Si eras visitado por FERNANDO en navidad, esto t...

"Los QOM o TOBAS"

Imagen
Cultura de los olvidados, historia de un pueblo aborigen , los Qom o Tobas. "TOBA", significa "frente", por la costumbre ancestral de los grupos guaycurú de depilarse la cabellera frontal. Los españoles cuando llegaron a la región los llamaban "frentones", para ellos esta denominación es ofensiva.............. En este mapa podemos ver la región donde estaban y están ubicados..... . . ..................el tiempo, la lucha constante por tu territorio ha hecho mella en tu rostro, él habla por vos, sin que emitas palabra alguna. Tendríamos que ser demasiado cínicos si no lo reconociéramos, estoy de tu lado, aunque pertenezco al otro.............................................. . . A la llegada de los españoles por el siglo XVI, habitaban estas tierras, de Sudamérica, muchas comunidades indígenas, esta multiplicidad lingüística fue la mayor del mundo. Los Qom o tobas pertenecen al grupo lingüíst...

"CORZUELA"

Imagen
http://www.goear.com/listen.php?v=1e66aac Hay un solo sentimiento que no se puede expresar con palabras, es el de ser MADRE y eso ocurrió por los años 1978-1977 en la ciudad de CORZUELA, en el partido de General Belgrano, provincia del CHACO. Esta ciudad se llama así porque en el lugar existía esta especie de ciervos "corzuela", debido a los grandes desmontes del lugar, (ya no existen)............... han desaparecido, solo la podemos ver en los zoológicos de la provincia. Esta en el norte de nuestro país, cerca del PARAGUAY, con una temperatura que en pleno verano llega a unos 45ª, con una vegetación de monte bajo, sobresale el Lapacho, el Algarrobo blanco y colorado. Con víboras Lampalaguas de hasta tres metros de largo. Zona donde se cultiva algodón, al cual se agrego desde hace unos diez años, soja y esto ha hecho progresar toda la provincia. Esta es la Corzuela........... Es una provincia muy especial para mi, viví en ella cinco años, allí nacieron dos de mis hijos y conc...