Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta gente linda

Fonda Los Tamariscos en la ruta 40, Chubut

Imagen
En mi andar por la ruta 40, entrando de sur a norte en la provincia de Chubut y esperando encontrar agua para el mate, encontré esta fonda (para la pcia. de Bs. As. seria una pulpería) desde 1938 esta en una de las zonas más inhóspitas que he cruzado........llegando de una estepa cruda por los vientos, solo habitada por guanacos y suris, las encontré a las hermanas Prietro, hijas de Gertrudis, a su vez esta hija del fundador.....Consegui mucho más que agua para el mate. Añadir leyenda La fonda Los tamariscos se encuentra sobre la ruta 40 entre Rio Mayo y Gobernador Costa, cerca de la localidad Facundo, además hay un paraje de vialidad ......  Añadir leyenda Aquí las hermanas que siguen viva la tradición familiar, gente linda si las hay y muy buena mano para la repostería...... La económica chineaba los leños, en una olla grande el agua a punto para el mate, en otra más chica dejada como al descuido, un dulce con frutos...

Mi sombra y yo

Imagen
Mi sombra arrastra desde hace 342 días, la sombra de otra persona, y eso pesa y pesa mucho, se que tanto fregarse por el piso se va gastando y no he parado un solo día, en esta vida aventurera he viajado por aquí por allá......... para poder desprenderme de esa sombra y hoy lo puedo escribir sin derramar una lagrima....... No se si es bueno o no, esto de seguir en movimiento para que algo se desprenda de vos, salvo que este algo sea una garrapata, que se adhiere a la piel y chupa tu sangre... ....y salimos de nuevo, vamos por más días de alivio, hasta que esto cese y lleguen colores y no sombras a mi vida y se que los colores llegaran........ se que ellos me están buscando y en este ir y venir de mi sombra y yo, nos encontraremos.  

Boliche La Esperanza

Imagen
El viaje de hoy esta dedicado a Doña Norma, (mi madre), vamos a viajar en el tiempo, hacia mis raíces y llegamos hasta la casa de mis abuelos maternos,………………………. “jamás olvidemos de dónde venimos y menos hacia dónde vamos”……. La familia Basso, formada por mi abuelo Adolfo, hijo de inmigrantes Italianos y mi abuela Ángela Vaquer, hija de inmigrantes vascos-franceses y sus dos hijas Norma (mi madre) y Quita, se hacen cargo del boliche  allá  por el año 1945........queda a unos 10 km de Pehuajo, en el cuartel 15. Estos boliches (almacenes) rurales eran la  continuación (para esos años 1945), de las pulperias, allá por 1810 había unas 500 pulperias en Argentina, donde el gaucho llegaba para tomar un agua ardiente y escuchar a los payadores, la  mayoría  atendidas por gallegos, luego continuaron en estos boliches rurales debido a que las comunicaciones y los  vehiculos  no eran como ahora, llegar hasta el poblado mas cercano llevaba su tie...