Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta árboles

Cuidando nuestro medio ambiente

Imagen
 TE invito que entres a mi canal y te suscriba.....gracias por recomendarlo https://youtu.be/0P6WnFz12p8

Horóscopo Celta

Imagen
  Descubrí el horóscopo Celta en Tandil, pcia. de Bs. As. Según tu día de nacimiento y el mes, se te designa un árbol y esa será tu personalidad...           A  mi me toco el sauce llorón, nací el 5 de septiembre, acá esta bueno porque no tenes que dar fecha de nacimiento.... Cuando arribas a la confitería de arriba en las aerosillas, a tu mano izquierda esta el Horóscopo Celta con cada árboles.....   ...Y de allí podrás ver todo Tandil

Día Mundial del Medio Ambiente

Imagen
Día Mundial del Medio Ambiente, 5 de junio Se ha creado un día mundial del medio ambiente, con el objetivo de motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo, cuidando nuestra tierra..... Como siempre digo: " cuidemos nuestro 1/2 ambiente que nos queda". miren que linda imagen de nuestro país

"Bosques de Arrayanes"

Imagen
Hoy veremos algo mágico, un bosque de arrayanes, único en el mundo por las características que fueron adquiriendo en este lugar, si miras la postal del paisaje, cerras los ojos y los volves abrir te parecerá que detrás de los arrayanes saldrá algún duende...........estén atentos a lo mejor hoy los vemos. . . Iremos hasta la península Quetrihué,(lugar de arrayanes), en el extremo norte del lago Nahuel Huapi (isla del tigre), podemos llegar al lugar por dos lugares, embarcados por el lago, saliendo frente al hotel Llao Llao en Bariloche (gente del otro lado de la montaña) o desde Villa La Angostura por un sendero de 12 km. Caminando, en bicicleta o en camioneta.. . . . Los arrayanes o Luma apiculata, son siempre verdes, en Argentina toman forma arbórea alcanzando los 18 metros con unos 300 años de edad, es aquí solamente que encontramos unas 20 hectáreas formando un bosque, los podemos encontrar en Chile, en menos cantidad y en otros lados que crecen no llegan a 5 metros…. . ...

"El Palmar de Entre Ríos"

Imagen
Hoy a la mañana mi corazón se contrajo y quedo compungido por varias horas, fue por la noticia de un importante incendio en El Palmar de Entre Ríos, ubicado a la vera del río Uruguay, sobre la RN 14 en el km. 198, donde se quemaron aproximadamente 100 mil palmeras, en 1000 hectáreas..... . ..................................................... foto tomada de la Web. ................................... . No se si fue un descuido o como he leído por allí, que puede haber sido intencional, ninguna de las dos cosas tendrían que haber pasado, las palmeras Yatay nacen naturalmente y son unas de las más australes del mundo.... Así las vi hace unos días y las quiero recordar de esta manera..... . . . ...….dicen que se van a recuperar, pero van hacer muchos años para mí. El parque tiene una extensión de 8500 ha y es unos de los más visitados, podemos encontrar variedad de fauna.... . . Que habrá sido de este hermoso ejemplar de carpincho, espero que se internara en...

"El árbol corazón de piedra"

Imagen
El árbol corazón de piedra, se encuentra en la Provincia de Misiones, más precisamente dentro de la ruinas de San Ignacio... . . En la foto les marque las columnas de las ruinas y justo donde está el árbol, no es que falta la que tendría que estar donde creció la planta, el árbol la fue envolviendo hasta que quedo en su corazón... . . . . Solamente las lagartijas pudieron intuir nuestro sentimiento, los demás iban y venían sin escuchar nuestra comunicación... . . En este ir y venir por mi tierra, tu tierra, te encontré y hoy estamos cara a cara , vos y yo................bien sabes en tu interior que nos parecemos, nos parecemos porque aunque nuestro corazón sea de piedra, siempre estamos de pie, por más fuerte que sean los vientos y si nuestro exterior es pinchado, sangramos... . Ver "El árbol corazón de piedra" en un mapa más grande . .

"Higuera de la India"

Imagen
En el norte de nuestro país, en la provincia de Misiones, encontré un árbol nuevo para mí, los lugareños me dijeron que es la higuera de la India y que aquí sus higos no se comen porque les falta la avispa que lo fecunda.....Claro que son muchas las variedades de higueras que exciten en todo el mundo, en lo personal conocía solamente la COMUN. . . .......y gracias a mi maestro Minombresabeahierba , entendí que querían decirme, porque aporto todo su conocimiento........................ustedes dirán que a mi siempre me toca la mejor parte, es pasear y sacar fotos, están en lo cierto, jijiji . -"Los higos deben ser fecundados con ayuda de unas avispitas: las hembras salen a la búsqueda de frutos inmaduros ,suelen recorrer hasta 150 Km. para llegar a las higueras. Penetran al fruto compuesto (muchos ovarios dentro) y ponen sus huevos en los ovarios de las pequeñas flores en el interior del higo. . . Polinizando así las flores femeninas, las crías se alimentan de las semillas y compl...

"32° Fiesta Nacional de la yerba mate"

Imagen
. Desde el 05 al 10 de octubre del 2010 en la ciudad de Apóstoles en la provincia de Misiones se realizara como todos los años la 32° fiesta Nacional de la YERBA MATE ... con su 7° edición internacional. . . La preciosa reina del año 2009 la señorita Marcia Dahmer, posando para Personas Comunes, nos regala a una sonrisa angelical.......estaremos esperando la nueva reina del 2010... . . De este árbol se cultivan las hojas con algunas ramas luego se secan y de allí se hace la yerba mate con la cual se hace nuestra infusión más tomada, cuando llega alguien a nuestros hogares lo primero que convidamos es un mate y es mucho más que una bebida, es compartir charlas, risas, lagrimas, amores nuevos o separaciones... . Ver 32° Fiesta Nacional de la Yerba Mate en un mapa más grande .

"Arboles de Buenos Aires"

Imagen
Que has escuchado sobre la bella Buenos Aires, que es una ciudad gris ??, si yo te dejara con esta foto y no la conocieras seguro que dirías “es gris”, pero lamento desilusionarte, porque mis ojos van a ver todas las gamas de colores y los voy a compartir con vos ......... . . El rojo del Ceibo se esparce por los bosques de Palermo, el 23 de Diciembre de 1942, se declaro a esta flor, la flor nacional . . . Que seria de la Recoleta sin su verde Gomero , si vas distraído solamente de esa manera se te puede perdonar, no ver este hermoso árbol...... . . Miren las raíces de este gomero, por ella han pasado todos los años de la porteña Buenos Aires...... . . El ocre de los Plátanos en otoño tiñe las veredas y calles, limpiando sus mochilas dejando lugar para sus hojas nuevas para la próxima primavera. . . Y así los encontramos en la próxima estación, haciendo verdaderos túneles verdes , verdaderos bálsamos para los calurosos veranos, en la urbe de cemento...... . . En Palermo hay un...